
Los momentos más inolvidables de la vida siempre ocurren en la niñez y la aventura de tres amigos inseparables quedará plasmada en sus memorias para siempre en “Earth To Echo”.
Hace días tuve la oportunidad de ver la película y me dio la impresión que ya la había visto antes, pero esta vez en versión súper más moderna. “Echo” me recordó a E.T. ¿Se acuerdan? El extraño extraterrestre que se pierde en la tierra. Bueno, pues sí, “Earth to Echo” es muy similar. Sin embargo, en esta ocasión, la tecnología dice más que presente. Estos pre-adolescentes son expertos en los llamados gadgets: iphones, tablets, smart phones y computers, entre otros aparatos electrónicos.
La historia narra la vida de tres amigos -Tuck, Munch y Alex- que van a tener que separarse debido a que su vecindario será destruido para construir una autopista. Dos días antes de la mudanza masiva, los teléfonos celulares de todo el vecindario comienzan a actuar extraño y este trío de chiquillos se da a la tarea de resolver el misterio.
Tras analizar la información con sus “gadgets”, descubren un mapa que los lleva al lugar donde se encuentra esta singular criatura a la que ayudarán a regresar a su casa, lejos en el espacio. Por cierto, todo es captado en cámara por Tuck, quien es amante de subir sus propios videos a You Tube. Por esa razón, la cinta da la impresión de que es filmada por un niño de 12 años… así que prepárense para subirse en esta montaña rusa de imagen.
Los chicos me encantaron. Me imagine ver a mi hijo de diez años haciendo de las suyas con sus amigos y hasta me asuste de sus osadías. Todos diferentes, pero unidos por una gran amistad. Aquí se los presento:
Tuck es protagonizado por el cantante “The Astronomical Kid”, llamado también “Astro”. A este chico no lo entrevisté. Pero es el más extrovertido en la peli. Le encantan los aparatos eléctricos modernos. Tuck hace películas para You Tube y es el encargado de documentar toda la aventura desde que los teléfonos celulares se vuelven locos, el descubrimiento de ‘Echo’ y el final de la odisea.
Teo Halm es Alex: Un joven muy tímido en el filme. Este niño no vive con su padres, sino en casas de crianza y para él sería muy duro que ‘Echo’ no regresara con los suyos por eso decide ayudarlo a regresar a casa. Casi no confía en nadie y se le dificulta separarse de sus amigos. En la vida real Teo es un chico súper extrovertido, pero no haría los mismo que en la peli si estuviera en una situación similar. Dice que le daría miedo toparse con un ‘extraterrestre’ y para seguir los mapas se necesita ser muy ‘valiente’. Algo más de Alex…. Digo Teo…. Les cuento que cree en ‘UFOs’. “El Universo es tan grande que definitivamente hay algo más ahí”, expresó.
Reese Hartwing le da vida a Munch. Este chico es el más introvertido de la peli, el miedoso, inocente, amoroso y llorón… pero el más divertido. Siempre hay un Munch en los grupos de amigos. Una de sus grandes características es que siempre está listo para actuar y apoyar al grupo. En la vida real Reese Hartwing es un excelente comediante. Ha participado en varias comedias y le sigue los pasos a Will Ferroll, Jim Carey y Chris Farley. Reese sería más cuidadoso si se encontrara con UFOs Le daría miedo una “invasión extraterrestre”. En mi punto de vista este chico tiene chispa y un gran carisma. No me sorprendería que llegara a ser el próximo Leonardo DeCaprio. Este joven no cree en UFOs.
“Earth To Echo” estrena el 2 de julio en toda la nación.